José Miguel González Martín del Campo
Fecha nacimiento: 3/23/1963Biografía
José Miguel González Martín del Campo, conocido como “Míchel”, nació el 23 de marzo de 1963, en Madrid. Era el tercer hijo del matrimonio compuesto por doña Pepita Martín del Campo y don Miguel González. El padre, apodado “El manzana”, deseaba, fervientemente, un hijo que siguiese la tradición futbolística familiar. Y en eso llegó Míchel que, a la postre, cumplió en abundancia sus sueños.
Don Miguel tuvo que abandonar la práctica del fútbol estando en la mejor edad para un futbolista –27 años-, y con una importantísima oferta del Córdoba por un accidente de automóvil que le retiró de los terrenos de juego. Su amor por el fútbol le llevó a emprender una carrera de entrenador, que le llevaría a dirigir a numerosos equipos de la zona central de España. El joven Míchel, entusiasta seguidor de su padre, aprendió el fútbol desde muy temprana edad.
Con 12 años recibe sus primeras ofertas importantes, una del Rayo Vallecano y otra del Atlético de Madrid pero las rechaza decidiendo presentarse al Real Madrid. Cuando lo probaron en dicho club, quedaron perplejos y maravillados ante las cualidades del joven.
Míchel ficha por el Real Madrid el 1 de octubre de 1976. Su primer equipo será el infantil B, que dirigía Arjona. Tras un año de éxitos sube al Infantil A su fama se extiende por todo el país, a pesar de su edad. En tan sólo dos años, Míchel se encontraba en el Juvenil B.
En 1979 pasa al Juvenil A, el equipo filial más importante de la casa. Allí comienza a ser convocado para la Selección Juvenil y para la Sub-18, con la que triunfa en el Trofeo Príncipe Alberto de Mónaco, donde le proclaman como “El Mejor Talento Europeo”.
En la temporada 1981-1982 llega al equipo filial del Madrid, el Castilla. Pero es recién el 11 de abril de 1982 que debuta en Primera División en Castellón debido a una huelga de futbolistas de dicha categoría, ese día marcó su primer gol el de la victoria del 1-2.
Permaneció en el club hasta 1996 jugando un total de 404 partidos de liga y marcando 96 goles.
Tras retirarse del club blanco se marchó al mexicano Atlético Celaya, donde ya jugaban Emilio Butragueño y Hugo Sánchez. Se retiró definitivamente al concluir la temporada 1996-1997.
Tras su retirada del fútbol, Míchel encaminó sus pasos por la senda de la comunicación, poniendo su sabiduría futbolística al servicio de los lectores del diario “Marca” y de los de Televisión Española, hasta el año 2004, cuando el presidente Florentino Pérez le ofrece el cargo de Director Deportivo Adjunto.
En el verano de 2005, Míchel ficha como entrenador del Rayo Vallecano, en ese momento en Segunda B, con el que no consiguió el objetivo del ascenso a Segunda División. Posteriormente, aceptó el puesto de entrenador del Real Madrid Castilla, equipo filial del Real Madrid en Segunda División, que acabó descendiendo esa temporada a Segunda B. Tras un año en el cargo se le ofreció la posibilidad de ser director de la cantera madridista, puesto que ocupó hasta el 3 de diciembre de 2008, cuando decidió dimitir de su cargo. El 27 de abril del 2009 ficha por el Getafe Club de Fútbol como entrenador en sustitución de Víctor Muñoz.
No hay fans de José Miguel González
Valoraciones de José Miguel González »
Información: Sobre nosotros | Contactar | Publicidad | Aviso legal | Política de privacidad | Contenidos para tu web | Webs amigas | RSS