España
Web: http://www.rfef.esUn inicio de triunfos ….
España disputó su primer partido oficial el 28 de agosto de 1920, en el estadio de La Butte de Bruselas en los Juegos Olímpicos de Amberes (Bélgica), ganando 1 – 0, con gol de Patricio a los 6 minutos del segundo tiempo. La alineación de la Selección española estuvo conformada por Zamora, Samitier, Sesúmaga, Otero, Arrate, Belauste, "Pichichi", Acedo, Eguiazábal, Patricio y Pagaza. En estas Olimpiadas, España obtuvo la medalla de plata, ya que Checoslovaquia fue descalificada por abandonar el campo de juego en la final frente a Bélgica, en el minuto 39 como protesta por el arbitraje. El partido que España ganó a Holanda 3 – 1 determinó que “La Roja” obtuviera la medalla de plata y con ello coronar un debut espectacular en Olimpiadas. España debutó en casa el año 1921 venciendo a Bélgica por 2 – 0 en Bilbao. Entre sus logros más meritorios de esos tiempos, se encuentra el hecho de ser la primera selección no británica en vencer a Inglaterra por 4 – 3, en un partido amistoso disputado en Madrid en 1929.
Su Historia Mundialista
Todo debió empezar en el mundial que Uruguay organizó en 1930, cuya elección de la sede fue unánime en atención a sus méritos futbolísticos, pues habían ganado las dos últimas Olimpiadas, pero por razones económicas y geográficas España no participa junto con la mayor parte de las naciones Europeas, determinando que cruzar el Océano Atlántico era una odisea ya que el viaje era en barco y duraba un mes. En el siguiente Mundial, España venció a Brasil 1 - 0 en los octavos de final, el sorteo para los cuartos de final definió que el dueño de casa era el próximo rival, este encuentro fue disputado en dos partidos, ya que el primero terminó empatado 1 – 1 haciendo que estás selecciones se enfrentarán en un partido extra, ambos encuentros se vieron perjudicados por errores arbitrales a favor de Italia, dando el triunfo a los locales por 0 – 1, los árbitros fueron suspendidos a perpetuidad por sus propias federaciones por lo ocurrido en este partido. España no pudo participar en la tercera edición de la Copa del Mundo porque estaba sumida en la Guerra Civil y la Segunda Guerra Mundial.
Información: Sobre nosotros | Contactar | Publicidad | Aviso legal | Política de privacidad | Contenidos para tu web | Webs amigas | RSS